Cuidando de Nuestro Cultivo
El Secreto Cafetalero del País Azteca
Veracruz, el café del trópico húmedo de México, el gran referente de este exquisito producto mexicano.
Con un 24% del total de la produccción nacional y con 145,407 hectáreas destinadas a este único cultivo, el café veracruzano ha ganado, por cuatro veces consecutivas, el premio a Mejor Café en Taza de Excelencia, en el concurso internacional Alliance of Coffee Excellence.
Su prestigio y peculiaridad no solo se representa en su sabor y cuerpo pero en su legado y mano de obra, el cual llevan más de 200 años consecutivos en historia.
En la actualidad existen 86,000 productos de café en esta región, incluyendo el trabajo de algunas comunidades indígenas. En su mayoría, estos esfuerzos vienen directamente desde pequeños productores o minifundistas, quienes manejan tres hectáreas máximo por productor. Este es un factor, el cual favorece existosamente, al control de medida y calidad de café.
El café Chantico, nuestro producto 100% orgánico, cultivado en la zona de Coatepec, en el estado de Veracruz, pasa por un estricto control de calidad, comenzando por la cosecha, y después por el proceso de verificación, nivel de tueste y el grado de molienda específico al gusto de nuestros clientes.
Nuestro café Americano, Gourmet y Espresso Tostado, cada uno con cuerpos y sabores refinados, son como lo es el buen café veracruzano, símbolo de dedicación, paciencia y cariño.


